Temporada 1991/92
Trigesimoséptima edición de la Copa de Campeones de Europa de fútbol, organizada por la UEFA. Se disputó entre octubre de 1991 y mayo de 1992, con la participación inicial de 32 equipos, representantes de 32 federaciones nacionales diferentes.Esta edición supuso el inicio de una serie de cambios en el formato de la competición, al suprimirse las eliminatorias de cuartos de final y semifinales y sustituirse por una fase de liguilla compuesta por 2 grupos de 4 equipos cada uno, siendo el primero de cada grupo quien se clasificase de forma directa a la final.La competición fue ganada por primera vez por el Fútbol Club Barcelona, que derrotó en la final a la Sampdoria italiana, disputada en el Estadio de Wembley de Londres, por 1-0, con gol de Ronald Koeman en la Prórroga.Esta fue la primera ocasión que el Fútbol Club Barcelona se coronó en el Estadio de Wembley, antes de volver a coronarse en el 2011, en el Nuevo Wembley.El FC Barcelona se convirtió en verdugo de la Sampdoria, ya que tres años antes también derrotó a los genoveses en una final europea, la de la Recopa de Europa.Como dato anecdótico hay que destacar la primera participación de un equipo inglés en la máxima competición (el Arsenal FC) tras la tragedia de Heysel.
Temporada 2005/06
La fase final de la competición se inició el día 13 de septiembre, con 32 equipos compitiendo por el nuevo trofeo en disputa, pues el Liverpool había conseguido en la campaña anterior ganar el trofeo en propiedad después de su quinta victoria en la competición, y que en esta edición fue eliminado por el Benfica en octavos de final.La Final, a partido único, tuvo lugar el 17 de mayo de 2006 en el Stade de France de París, en Francia, en la cual resultó ganador el FC Barcelona por 2-1 frente al Arsenal logrando su segundo título, 14 años después de su último triunfo.El conjunto español volvía a acudir a una final de Copa de Europa como claro favorito, pero le costó más de lo esperado alzarse campeón. El defensor inglés Sol Campbell adelantó al Arsenal en la primera parte, y al Barça le costó acercarse con peligro a la portería rival. Los ingresos en el segundo tiempo de Andrés Iniesta, Henrik Larsson y Juliano Belletti fueron claves para la remontada azulgrana. Iniesta y Larsson realizaron una precisa combinación para asistir a Samuel Eto'o en el gol del empate. Minutos después, el delantero sueco asistió esta vez a Belletti para que marque el tanto del triunfo. El defensa brasileño anotó su único gol oficial con el Barcelona en esta final, quedando visiblemente emocionado. De esta manera el FC Barcelona se coronaba campeón de Europa por segunda vez en su historia con la hazaña de no haber perdido ni un solo partido en todos los que disputó, sumando 9 victorias y 4 empates.Jens Lehmann, portero del Arsenal entró a la historia por ser el primer expulsado en un final de Liga de Campeones. El guardameta alemán derribó a Eto'o cuando este se encontraba solo frente a la portería. Ludovic Giuly remató el balón suelto al fondo de la meta, sin embargo el colegiado noruego Terje Hauge anuló el tanto.
Temporada 2008/09
La Liga de Campeones de la UEFA 2005-06 fue la 51.ª edición en la historia de la competición. Se disputó entre julio de 2005 y mayo de 2006, con la participación inicial de 74 equipos, representantes de 49 federaciones nacionales diferentes.Para establecer la composición de la fase final de la competición se disputaron tres rondas previas, que comenzaron el 12 de julio de 2005, de las cuales salieron victoriosos 16 equipos, uniéndose así a los otros 16 clasificados directamente para la fase final.La Liga de Campeones de la UEFA 2008-09 fue la 54.ª edición en la historia de la competición. Se disputó entre julio de 2008 y mayo de 2009.Esta fue la última edición que se disputó con el formato de clasificación vigente desde la ampliación a 32 equipos en la fase final, según acordó el comité ejecutivo de la UEFA el 30 de noviembre de 2007.1 También fue la última final que se disputó en miércoles, ya que desde esa edición las finales vienen disputándose en sábado.En la final, disputada en el Estadio Olímpico de Roma, el Barcelona derrotó por 2-0 al Manchester United, el vigente campeón, logrando su tercer título europeo.
Temporada 2010/11
La Liga de Campeones de la UEFA 2010-11 fue la 56.ª edición de la máxima competición futbolística de clubes de Europa. Arrancó a finales de junio de 2010 y concluyó en mayo de 2011.En esta edición el Barcelona se coronó campeón1 frente al Manchester United, siendo la segunda vez que estos dos equipos se enfrentan en una final de Liga de Campeones, en el estadio de Wembley el sábado 28 de mayo de 2011 confirmando su victoria de hace dos años, a merced de los goles de Pedro, Villa y Messi frente al único gol inglés de Wayne Rooney, para acabar con un resultado final de 3-1 y consagrarse campeón europeo por cuarta vez en su historia. Anteriormente, el conjunto español había eliminado al Arsenal en octavos de final, al Shakhtar Donetsk en cuartos, y a Real Madrid en semifinales donde predominó la polémica arbitralEl Internazionale, campeón de la edición anterior, fue eliminado en cuartos de final por el Schalke 04 por un global de 7-3.
Temporada 2014/15La Liga de Campeones de la UEFA 2014-15 fue la 60.ª edición de la competición. Se disputó desde el 1 de julio de 2014 hasta el 6 de junio de 2015. La final se jugó en el Estadio Olímpico de Berlín, Alemania y el FC Barcelona se coronó campeón de Europa por quinta vez en su historia tras vencer a la Juventus por 3-1, igualando los 5 títulos ganados por el Bayern Múnich y el Liverpool, con este logro, el FC Barcelona adquirió el derecho a portar en la manga de su camiseta, el emblema del campeón múltiple, el cual portan los clubes que logran ganar tres títulos consecutivos o cinco alternos. La Juventus se convirtió en el equipo con más subcampeonatos de la competición, con 6 segundos puestos.Fue la primera vez que Barcelona y Juventus se enfrentaban en una final de Liga de Campeones.El segundo gol de Lionel Messi frente al Bayern Múnich en semifinales en el Camp Nou, fue elegido como el mejor de la competición con un 39% de los votos. La parada de Marc-André ter Stegen también frente al conjunto alemán en el Allianz Arena fue elegida como la mejor de la competición con un 28% de los votos.El Real Madrid, campeón vigente, no pudo defender su título al ser eliminado por Juventus en semifinales.Cabe destacar el 7-0 global infligido del Bayern Munich al Shakhtar Donetsk, los 5-1 global del FC Porto y Juventus al FC Basel y a Borussia Dortmund respectivamente, todos en octavos de final y el 5-1 global del FC Barcelona al Paris Saint-Germain en cuartos de final, siendo estos los resultados más abultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario